





















































A
La señora Nuri, actual presidenta del club del adulto mayor de linares de perales, junto a otras personas de la zona fue la que hace 15 años logro la gestión de agua potable en la zona, en ese tiempo en el sector solo se encontraba la escuela, posta, iglesia y casa de la señora, ubicadas una al lado de la otra o a poca distancia entre ellas, antes de eso hace aproximadamente 17 años los habitantes del sector Linares y Perales se comenzaron a organizar y reunir para lograr la compra de un terreno que les permitiera empezar con una nueva población, esto debido a las constantes crecidas del Rio Maule que ponía en peligro sus viviendas, además del deseo de muchos que vivían de allegados en fundos colindantes de poseer su casa propia, así fue que cuando el agua potable se hizo posible en el sector donde se ubicaba la escuela y posta se vio la oportunidad de ubicarse en ese lugar. Dos años después se pudo efectuar la compra del terreno y la población linares de perales se hizo posible.
Las antiguas viviendas de los nuevos locatarios de la población fueron abandonadas o vendidas y quienes decidieron dejar la zona y no deshacerse de sus casas las ocupan como viviendas de veraneo.
En la construcción de la primera etapa de la población se priorizo la entrega de viviendas a familias con hijos y en la segunda etapa que se llevó a cabo aproximadamente 2 a 3 años después a parejas sin hijos o solteros, todos tenían 2 tipos de vivienda a las cuales optar con 1 o 2 pisos según sus necesidades.
Después del terremoto del año 2010 y en vista de que linares de perales se convirtió en una población más establecida se dio la opción para que damnificados pudiesen optar a viviendas en el lugar, se loteo un terreno con espacio para 10 viviendas más, de las cuales en la actualidad están habitadas 4, el resto recibe habitantes de forma esporádica o ninguno a pesar de encontrarse totalmente terminadas.
A pesar de la unificación entre los habitantes de la población de linares de perales (algunos los cuales en menor o mayor medida son familiares entre ellos) que siempre están prestando ayuda a sus vecinos o que poseen una gran efectividad al momento de organizarse, hay unos cuantos que han empezado a organizarse y juntar dinero para establecer una nueva población en el mismo sector debido al hecho de que ya se cuenta con electricidad y agua potable en la zona.
El tiempo libre se ocupa de diferentes formas, cada algunos domingos compite en la cancha el club deportivo Linares de Perales con la asistencia de la mayoría de los habitantes y visitas de otras zonas, Don José Díaz quien vive a la entrada de la cancha vende empanadas y sopaipillas para quien le apetezca, también asisten a carreras a la chilena que se realizan en el sector de Las Huachas ubicado a 3 minutos en auto de la población donde también se forma una pequeña feria. Pero una de las actividades que más contraste genera entre viviendas es el cuidado de plantas, árboles y animales, en forma de huerto o solo como jardín, algunas de las casas de a poco se convierten en pequeña o gran manera en un campo de siembra.
A pesar de que la mayoría de las personas trabajan fuera de la población en su estilo de vida se puede notar el apego al sector del hogar y a la convivencia colectiva, ya sea en sus reuniones, actividades en comunidad o el trabajo que se realiza en sus propios terrenos.
B
La población de Linares de Perales se fundó hace 15 años y desde antes de eso sus locatarios supieron cómo organizarse para lograr su construcción. Debido al deseo de la casa propia, la constante amenaza que significaba la crecida del rio Maule y la gestión del agua potable a cargo de personas como la señora Nuri (actual presidenta del club del adulto mayor de linares de perales) fue posible la compra del terreno. (Dinero logrado entre ahorros y actividades a beneficio).
Después de la creación de esta primera población se le incorporaron 10 nuevas casas a causa del terremoto del año 2010, aunque de estas solo 4 están en uso permanente siendo las otras 6 ocupadas de forma esporádica y siendo los grupos de personas que al contrario de los demás, menos se relacionan con sus vecinos.
Actualmente a pesar de que es una población donde en la jornada laboral todos sus habitantes se disgregan de su centro, existen 4 grupos que cuentan con una gran organización, la junta vecinal, el club del adulto mayor, el club deportivo linares de perales y un grupo que envuelve a la población adulto-joven quienes están haciendo actividades para lograr la compra de un terreno colindante a la población existente, del mismo modo que lo hicieron otros hace 15 años.
El tiempo libre en el lugar se pasa entre los partidos del club local, carreras a la chilena en el sector Las Huachas (ubicado a 3 min en auto), los cuidados de plantas, árboles y animales en algunas casas y la pequeña plaza ubicada al lado de la sede vecinal que cuenta con juegos y máquinas de ejercicios.
A pesar de las viviendas que no son utilizadas de forma permanente, en su mayoría Linares de Perales presenta una forma de habitar donde las personas trabajan en otros sectores pero sus patios son sus propios fundos.